¿Qué es SGA en logística? Definición y beneficios para tu empresa

En el dinámico de la intralogística moderna, la capacidad de una empresa para gestionar su almacén con precisión, eficiencia y visión de futuro es un pilar fundamental para su éxito. La pregunta central que muchas organizaciones se plantean hoy es: ¿Qué es un SGA? SGA, o Sistema de Gestión de Almacenes, es mucho más que una simple herramienta; es el cerebro operativo que orquesta cada movimiento dentro de sus instalaciones, transformando la complejidad en una ventaja competitiva. Para SSI SCHAEFER, ser tu socio de confianza significa comprender a fondo esta necesidad y ofrecerte soluciones que no solo responden al presente, sino que construyen el futuro de tu cadena de suministro, siempre fieles a nuestro lema, "Think Tomorrow".

Un software de gestión de almacenes no es solo un lujo para las grandes corporaciones, sino una necesidad imperante para cualquier empresa que busque optimizar sus operaciones, desde PYMES con ambiciones de crecimiento hasta gigantes globales con redes complejas. La digitalización y la automatización se han convertido en imperativos estratégicos para sortear los desafíos del mercado actual, como la escasez de mano de obra cualificada, la necesidad de reducir costes energéticos o la presión constante para agilizar los plazos de entrega. Es aquí donde un sistema SGA robusto y bien implementado demuestra su verdadero valor, asegurando una gestión del inventario impecable, procesos de picking optimizados y una visibilidad total de cada artículo desde su entrada hasta su expedición. ¿Estás preparado para crear el futuro de la intralogística junto a nosotros?

Qué es un SGA y por qué es vital para tu almacén

Un SGA (Sistema de Gestión de Almacenes), conocido también por sus siglas en inglés WMS (Warehouse Management System), es una aplicación de software diseñada para controlar, coordinar y optimizar todos los movimientos, procesos y operativas que se realizan dentro de un almacén o centro de distribución. Su función principal es proporcionar una visión integral y en tiempo real del inventario, los recursos y las tareas, permitiendo a las empresas maximizar la eficiencia y la productividad de sus operaciones logísticas. A diferencia de un sistema ERP (Enterprise Resource Planning), que abarca una amplia gama de funciones empresariales, el sistema SGA se centra específicamente en la gestión detallada de la intralogística, actuando como un especialista que profundiza en cada aspecto del almacén.

La vitalidad de un SGA radica en su capacidad para resolver los puntos de dolor más acuciantes que enfrentan las empresas modernas. ¿Incurres en altos costes operativos debido a ineficiencias? ¿La lentitud en los procesos de picking impacta negativamente la satisfacción del cliente? ¿La falta de espacio de almacenamiento limita tu capacidad de crecimiento o la gestión de grandes volúmenes y diversidad de referencias te abruma? Un software de gestión de almacenes es la respuesta. Permite una asignación inteligente de ubicaciones, reduce los tiempos de desplazamiento de los operarios, minimiza errores humanos y facilita la adaptación a las fluctuaciones estacionales de la demanda. Con cerca de 90 años de experiencia en SSI SCHAEFER, entendemos que la fiabilidad y una actitud realista son esenciales para construir soluciones que realmente funcionen. La clave es transformar estos desafíos en oportunidades de mejora continua, asegurando que tu almacén no solo opere, sino que sobresalga.

Beneficios clave de implementar un sistema SGA

La implementación de un sistema SGA representa una inversión estratégica que se traduce en una multitud de beneficios tangibles, fundamentales para la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de cualquier negocio. En primer lugar, se logra una optimización sin precedentes del uso del espacio en el almacén. A través de algoritmos avanzados, el SGA determina las ubicaciones más eficientes para cada producto, considerando factores como el tamaño, el peso, la rotación y la vida útil, maximizando así la capacidad de almacenamiento disponible.

Además, un software de gestión de almacenes impacta directamente en la reducción de los tiempos de desplazamiento y la mejora significativa del rendimiento y la productividad. Al guiar a los operarios por las rutas más eficientes para el picking y la reposición, se minimizan los recorridos innecesarios, lo que acelera los procesos y permite manejar un mayor volumen de pedidos en menos tiempo. Esta eficiencia operativa se traduce en una reducción sustancial de los costes operativos, ya que se optimiza el uso de la mano de obra, los equipos y la energía.

La mejora de la eficiencia operativa es integral, abarcando desde la recepción de la mercancía hasta la expedición final. El SGA garantiza una trazabilidad completa del inventario en tiempo real, lo que permite un control de stock preciso, previene roturas y excesos de inventario, y facilita una rápida toma de decisiones. Esto, a su vez, contribuye a asegurar un retorno de la inversión (ROI) sólido y medible.

Más allá de las cifras, un buen sistema SGA de proveedores líderes como SSI SCHAEFER, que se rige por una filosofía de "Actitud realista, fiabilidad, espíritu de innovación y visión de futuro", pone un fuerte énfasis en la ergonomía y la seguridad en los procesos. Al estandarizar y optimizar las tareas, se reduce la probabilidad de accidentes y se mejora el ambiente de trabajo para el personal. La fiabilidad de las soluciones, junto con un mínimo desgaste y mantenimiento de los sistemas, asegura una operación continua y sin interrupciones, protegiendo así la inversión a largo plazo.

Finalmente, la implementación de tecnologías de vanguardia preparadas para el futuro es un beneficio clave. Un SGA modular y escalable ofrece la flexibilidad necesaria para adaptarse a los cambios en la demanda, las nuevas tendencias del mercado y el crecimiento de la empresa, garantizando que su infraestructura intralogística esté siempre un paso adelante. Las soluciones inteligentes de SSI SCHAEFER están diseñadas para ofrecerte esa seguridad de inversión, adaptándose a cualquier nivel de automatización, desde almacenes manuales hasta soluciones completamente automatizadas.

Software SGA: La tecnología detrás de la eficiencia

El núcleo de la transformación logística reside en el software SGA, la herramienta tecnológica que dota de inteligencia a los almacenes. Lejos de ser un simple gestor de ubicaciones, el software de gestión de almacenes actúa como el sistema nervioso central de toda la operación intralogística, procesando datos, coordinando equipos y optimizando cada eslabón de la cadena. Es la promesa de una eficiencia que no solo se busca, sino que se construye a través de la digitalización.

En SSI SCHAEFER, entendemos que la tecnología es un medio para un fin: crear soluciones inteligentes que impulsen su negocio. Nuestro porfolio de software WAMAS® es un claro ejemplo de esta visión, ofreciendo una caja de herramientas de software logística de 360 grados que permite llevar el rendimiento de su intralogística a un nivel completamente nuevo. WAMAS abarca desde soluciones para almacenes manuales hasta las más complejas automatizaciones, brindando la flexibilidad necesaria para adaptarse a cualquier escenario. La clave es su modularidad y estandarización, garantizando que su inversión esté protegida y preparada para el mañana.

Funcionalidades esenciales del software de gestión de almacenes

Para comprender verdaderamente el poder de un software de gestión de almacenes, es crucial analizar sus funcionalidades esenciales. Estas capacidades son las que permiten a un sistema SGA orquestar la compleja sinfonía de un almacén moderno, garantizando precisión, velocidad y eficiencia en cada etapa del proceso:

  • Gestión de Entradas (Recepción): Desde la planificación de la recepción hasta la descarga y la verificación de la mercancía, el SGA automatiza y optimiza todo el proceso. Esto incluye la captura de datos logísticos clave como lotes, fechas de caducidad, números de serie y atributos específicos de productos, asegurando una trazabilidad completa desde el primer momento.

  • Gestión de Ubicaciones (Putaway): El software SGA determina la ubicación óptima para cada artículo, considerando factores como el tamaño, la rotación, la estacionalidad y las características del producto (por ejemplo, logística del frío). Esto maximiza el aprovechamiento del espacio y facilita un acceso rápido en fases posteriores.

  • Control de Inventario en Tiempo Real: Una de las funcionalidades más críticas es la visibilidad total y precisa del stock en todo momento. El SGA permite conocer la cantidad, ubicación y estado de cada artículo, previniendo roturas de stock, excesos y obsolescencia, lo que se traduce en una mejora significativa de la eficiencia del inventario.

  • Gestión de Picking y Preparación de Pedidos: Esta funcionalidad es vital para la rapidez de entrega. El sistema optimiza las rutas de picking, asigna tareas a los operarios o equipos automáticos (como los RackBots de SSI SCHAEFER, que pueden transportar múltiples cajas al mismo tiempo, logrando una rotación máxima de mercancías) y consolida pedidos, utilizando métodos como el picking por voz, por luz o por zona, para incrementar la velocidad y reducir errores.

  • Gestión de Salidas (Expedición): El SGA coordina el empaquetado, etiquetado y carga de los pedidos, asegurando que la mercancía correcta sea enviada al cliente adecuado en el momento preciso. También puede generar la documentación necesaria y comunicarse con los sistemas de transporte.

  • Gestión de Tareas y Recursos: Asigna y optimiza las tareas para el personal y los equipos del almacén, equilibrando la carga de trabajo y garantizando que las operaciones se realicen de manera fluida y coordinada, desde la reposición hasta la gestión de devoluciones.

  • Informes y Análisis: Proporciona herramientas avanzadas para generar informes detallados sobre el rendimiento del almacén, como tasas de cumplimiento de pedidos, rotación de stock, utilización del espacio y tiempos de ciclo. Estos análisis son cruciales para identificar áreas de mejora y tomar decisiones estratégicas informadas.

  • Integración con Otros Sistemas: Un buen software de gestión de almacenes se integra sin problemas con otros sistemas empresariales como ERP, sistemas de gestión de transporte (TMS) o sistemas de control de almacén (WCS), creando un flujo de información ininterrumpido a lo largo de toda la cadena de suministro. La cartera de software WAMAS de SSI SCHAEFER se compone de productos, módulos y soluciones perfectamente coordinados, que se pueden implementar según el principio "mix and match" para proporcionar exactamente lo que requiere su proyecto de almacén o concepto de distribución.

Funcionalidades avanzadas, como la optimización de órdenes sin picos (waveless order optimization), única de SSI SCHAEFER, seleccionan las órdenes de mayor prioridad basándose en reglas configuradas por el sistema y las agrupan para un proceso de cumplimiento consistente, lo que se traduce en un aumento del volumen de pedidos y una mayor rentabilidad.

Cómo elegir el sistema SGA adecuado para tu empresa

La elección del sistema SGA adecuado es una decisión estratégica que requiere una evaluación cuidadosa de las necesidades específicas de su empresa y una visión a largo plazo. No se trata simplemente de adquirir un software, sino de invertir en una solución que se alinee con sus objetivos de negocio, le permita crecer y se adapte a los desafíos futuros. En SSI SCHAEFER, comprendemos la complejidad de esta elección y nos esforzamos por ofrecerle una asesoría experta para encontrar el camino más eficiente.

Uno de los primeros factores a considerar es el tamaño de su empresa y la complejidad de sus operaciones. Ya sea una PYME con un único almacén o una corporación global con múltiples centros de distribución, el SGA debe ser escalable y adaptable. ¿Necesitas una solución para una logística del frío, automatización de envíos para e-commerce, o una estrategia omnicanal? Cada sector y cada modelo de negocio presenta requisitos únicos que el software de gestión de almacenes debe ser capaz de abordar.

Otro aspecto crucial es el nivel de automatización deseado. ¿Busca soluciones para almacenes manuales, semiautomáticos o completamente automatizados? El sistema debe integrarse perfectamente con la infraestructura existente y futura, ya sean sistemas de transporte, transelevadores o robots móviles autónomos (AMR). La compatibilidad y la capacidad de interfaz son esenciales para evitar silos de información y garantizar un flujo de trabajo cohesionado.

Además, es fundamental evaluar la seguridad de la inversión. Un proveedor con una sólida trayectoria y un enfoque en la innovación, como SSI SCHAEFER, que lleva casi 90 años en el sector, ofrece la confianza de que el software evolucionará con las necesidades del mercado. Las soluciones modulares y escalables minimizan los riesgos de obsolescencia y permiten adaptar el sistema a medida que su negocio crece y cambian sus requisitos. La fiabilidad, el desgaste mínimo y el mantenimiento escaso son características que garantizan la longevidad y la rentabilidad de su inversión.

Finalmente, considere la experiencia del proveedor y el soporte post-implementación. Un socio que ofrece no solo tecnología, sino también consultoría estratégica y un servicio técnico robusto, es invaluable. Busque proveedores que le acompañen en todo el proceso, desde el análisis inicial hasta la optimización continua, asegurando que su equipo obtenga el máximo provecho del sistema. Nuestros ingenieros comprenden los retos a los que te enfrentas y te asesoran sobre las mejores prácticas para encontrar soluciones de intralogística que realmente impulsen tu negocio. Recuerde, la elección correcta de un sistema SGA es una inversión en el futuro de su intralogística.

Impacto del sistema en la cadena de suministro

El impacto de un sistema SGA trasciende los límites físicos del almacén, proyectándose a lo largo de toda la cadena de suministro y transformando la forma en que las empresas operan y compiten. En un entorno globalizado y cada vez más exigente, la optimización de los procesos intralogísticos es clave para mantener la agilidad y la capacidad de respuesta.

Una de las contribuciones más significativas del software de gestión de almacenes es la mejora de la visibilidad y la transparencia en toda la cadena. Al proporcionar datos en tiempo real sobre el estado del inventario y el progreso de los pedidos, el SGA permite a todas las partes interesadas, desde la producción hasta el transporte y el cliente final, tener una imagen clara y precisa de la situación. Esta visibilidad reduce la incertidumbre, facilita la planificación y permite reaccionar rápidamente ante cualquier eventualidad.

Además, un SGA potente contribuye a una cadena de suministro más ágil y eficiente. Al optimizar el flujo de mercancías dentro del almacén y acelerar los procesos de picking y expedición, se reducen los plazos de entrega y se mejora la capacidad de respuesta a las demandas del mercado. Esto es especialmente crítico en el sector del e-commerce y en modelos omnicanal, donde la velocidad y la precisión son diferenciadores clave. Las soluciones de SSI SCHAEFER están diseñadas para apoyar estos modelos, garantizando que su empresa pueda manejar altos picos de demanda y cumplir con las expectativas de los clientes.

La reducción de errores y devoluciones es otro beneficio importante. Al automatizar gran parte de los procesos y proporcionar herramientas de verificación, el SGA minimiza los errores humanos en el picking, el empaquetado y el envío, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente y una disminución de los costes asociados a las devoluciones. La calidad del servicio se eleva, lo que fortalece la lealtad del cliente.

Finalmente, el sistema SGA juega un papel crucial en la integración de la digitalización en las operaciones logísticas. Al generar datos valiosos sobre el rendimiento del almacén, facilita la toma de decisiones basada en métricas y la implementación de estrategias de mejora continua. Esto prepara a la empresa para abrazar futuras innovaciones, como la inteligencia artificial o el internet de las cosas (IoT), consolidando una cadena de suministro robusta y preparada para el futuro. Un conocimiento profundo sobre la introducción al software de gestión de almacenes le ayudará a tomar decisiones informadas sobre cómo impulsar su negocio.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre un SGA y un ERP?

Mientras que un ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema integral que gestiona todas las áreas funcionales de una empresa (finanzas, ventas, producción, etc.), un SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) se especializa únicamente en la optimización y control de las operaciones dentro del almacén. El SGA profundiza en la logística interna, mientras que el ERP ofrece una visión más general de la empresa.

¿Puede un SGA gestionar almacenes con diferentes zonas de temperatura?

Sí, los sistemas SGA modernos son completamente capaces de gestionar almacenes con múltiples zonas de temperatura, incluyendo logística del frío y ultracongelación. Permiten la correcta ubicación de los productos según sus requisitos de temperatura, aseguran la trazabilidad y optimizan los movimientos dentro de cada zona para mantener la calidad y seguridad de la mercancía. SSI SCHAEFER, por ejemplo, ofrece soluciones específicas para la logística del frío.

¿Es un SGA adecuado para una pequeña o mediana empresa (PYME)?

Absolutamente. Aunque históricamente los SGA se asociaban más a grandes corporaciones, hoy en día existen soluciones modulares y escalables que se adaptan perfectamente a las necesidades y presupuestos de las PYMES. Un SGA puede ofrecer a las PYMES una ventaja competitiva significativa al optimizar sus procesos de inventario y distribución, permitiéndoles crecer de manera más eficiente.

¿Qué tipo de hardware se necesita para implementar un SGA?

La implementación de un sistema SGA suele requerir un conjunto de hardware específico que incluye servidores para el software, dispositivos de captura de datos como lectores de códigos de barras o RFID, terminales de radiofrecuencia para operarios, impresoras de etiquetas y, en almacenes automatizados, equipos como transportadores, transelevadores o robots móviles. La elección exacta dependerá del nivel de automatización y las funcionalidades del SGA.

¿Cómo se garantiza la seguridad de los datos en un software SGA?

La seguridad de los datos en un software SGA se garantiza mediante diversas capas de protección. Esto incluye cifrado de datos, sistemas de autenticación de usuarios con diferentes niveles de acceso, copias de seguridad regulares, protocolos de comunicación seguros y la implementación de firewalls y sistemas de detección de intrusiones. Un proveedor de SGA fiable como SSI SCHAEFER prioriza la protección de la información crítica de sus clientes.

Persona de contacto

Katia Martí Head of Marketing Southern Europe Número teléfono: +34 934 751 717 Mail: ib.marketing@ssi-schaefer.com