Qué son las estanterías móviles: ventajas y aplicaciones

Qué son las estanterías móviles: ventajas y aplicaciones

En un almacén convencional, hasta un 40 % de la superficie útil se destina a pasillos fijos que no generan valor. Las estanterías móviles permiten recuperar ese espacio y transformarlo en capacidad de almacenamiento adicional, logrando que cada metro cuadrado trabajado contribuya a la rentabilidad de la operación. Bajo la filosofía “Think Tomorrow” —anticiparse a la demanda, mejorar la eficiencia y avanzar hacia la sostenibilidad—, esta tecnología se ha convertido en un pilar de diseño para ingenieros y responsables de supply chain que buscan crecer sin ampliar superficie o incurrir en costosos traslados.

A lo largo de este artículo profundizaremos en su funcionamiento, veremos por qué distintas industrias confían en ellas y descubriremos cómo encajan en un ecosistema intralogístico moderno. El objetivo es que, al terminar la lectura, dispongas de la información necesaria para decidir si esta solución es la más adecuada para tu próximo proyecto de almacenamiento.

Cómo funcionan en el almacenamiento industrial

Las estanterías móviles son sistemas en los que la estructura de almacenaje se monta sobre bases desplazables que se deslizan a lo largo de raíles empotrados en el suelo. Al abrirse únicamente el pasillo donde se necesita acceso, se eliminan corredores permanentes y se compacta el stock. El resultado habitual es un aumento de la capacidad útil de entre un 40 % y un 60 % en la misma nave.

Más allá del aprovechamiento volumétrico, la clave es la selectividad total: cada ubicación sigue siendo accesible de forma directa, a diferencia de soluciones drive-in o almacenamiento en bloque tradicional, donde hay que mover mercancía intermedia para llegar al fondo. De esta forma se conjugan:

  • Densidad: casi el nivel de un sistema push-back

     

  • Acceso directo: propio de la estantería convencional

     

  • Flexibilidad: reconfiguración rápida del layout sin grandes obras

Estanterías móviles sobre rieles: el sistema más eficiente para el almacenaje

Las estanterías móviles sobre rieles son una de las soluciones más eficientes para el almacenamiento de mercancías. El movimiento sobre rieles permite reconfigurar el espacio rápidamente y adaptarse a las necesidades cambiantes de almacenamiento. Este sistema es ideal para almacenamiento en bloque mediante estanterías móviles, donde el espacio limitado puede ser aprovechado al máximo.

Ventajas del sistema de rieles:

  • Flexibilidad: Se pueden mover los estantes para crear espacios adicionales cuando se requieren.

  • Ahorro de espacio: La capacidad de almacenar más productos en un área reducida.

  • Eficiencia energética: Al reducir la necesidad de pasillos, se optimiza la circulación y el flujo de trabajo.

Para más información sobre este tipo de estanterías, puedes consultar nuestro  sistema de estanterías móviles de SSI SCHAEFER.

Empresas que las utilizan para optimizar su espacio

Cada vez más empresas recurren a estos elementos para optimizar su almacenamiento. Este sistema es especialmente popular en sectores como la automoción, la logística, la farmacéutica y el sector alimentario, donde se gestionan grandes volúmenes de productos y se necesita maximizar el espacio disponible.

Entre las empresas que adoptan este tipo de sistemas se incluyen:

  • Empresas logísticas que gestionan productos de diversas dimensiones.

  • Fabricantes de automóviles que requieren espacio eficiente para piezas grandes y pesadas.

  • Distribuidores de alimentos que necesitan cumplir con estrictas normativas de rotación de stock.

Estas estanterías no solo optimizan el espacio, sino que también mejoran la eficiencia del flujo de trabajo y reducen los tiempos de acceso a los productos.

Tipos de estanterías móviles y sus aplicaciones en diferentes industrias

Existen varios tipos de estanterías móviles, cada uno adecuado para diferentes necesidades de almacenamiento. A continuación, se detallan algunos de los más comunes:

Cargas paletizadas: soluciones prácticas

Las estanterías móviles para cargas paletizadas son esenciales para empresas que manejan grandes volúmenes de mercancías en palets. Estas estanterías permiten almacenar palets de manera eficiente, y al ser móviles, se puede ajustar la distribución de los mismos sin la necesidad de grandes modificaciones estructurales.

Ventajas de las estanterías móviles para cargas paletizadas:

  • Mayor capacidad de almacenamiento: Utilizando el espacio de forma más eficiente.

  • Accesibilidad rápida: Los productos se pueden acceder de manera más rápida sin mover otras mercancías.

  • Reducción de costos operativos: Se necesita menos personal para el manejo de los productos.

Cargas ligeras y medianas

Estanterías móviles para cargas ligeras y medianas: Especialmente diseñadas para almacenar productos más pequeños o de menor peso, permiten un uso más eficiente del espacio sin comprometer la accesibilidad.

Para neumáticos

Estanterías móviles para neumáticos: Diseñadas específicamente para almacenar neumáticos de manera segura y accesible. Este sistema también permite la modularidad, adaptándose a diferentes tamaños de neumáticos y otros productos relacionados.

Ventajas y desventajas de utilizar estanterías móviles en tu almacén


Este sistema ofrece múltiples beneficios, pero como todo sistema, también presentan ciertos desafíos. A continuación, se detallan algunas de las principales ventajas y desventajas:

Ventajas

  • Optimización del espacio: Permiten reducir el número de pasillos, aumentando la capacidad de almacenamiento en el mismo espacio.

  • Flexibilidad: Se adaptan a diferentes tipos de mercancía y pueden reorganizarse con facilidad.

  • Eficiencia: Los productos están más organizados y accesibles, lo que facilita la gestión del inventario.

Desventajas

  • Costo inicial elevado: La inversión puede ser alta debido a la tecnología involucrada.

  • Requiere mantenimiento: Los sistemas de rieles y mecanismos móviles pueden necesitar un mantenimiento regular para asegurar su correcto funcionamiento.

Comparativa entre estanterías móviles y sistemas de almacenamiento tradicionales

Cuando comparamos las estanterías móviles con los sistemas de almacenamiento tradicionales, como las estanterías fijas, es evidente que las móviles tienen varias ventajas en términos de eficienciaflexibilidad. Los sistemas tradicionales suelen requerir más espacio para pasillos y no ofrecen la misma capacidad de adaptación.

Sin embargo, los sistemas tradicionales, como los sistemas de estanterías para pallets, son más simples y, en algunos casos, más económicos. Por otro lado, las móviles son ideales para almacenes que requieren una alta modularidad y eficiencia en el uso del espacio, especialmente en entornos con un volumen de productos variable.

En resumen, este sistema es una solución innovadora y práctica para muchas empresas que buscan maximizar el espacio disponible y optimizar la gestión de su almacén.

 

Parámetro

Estantería fija

Estantería drive-in

Estantería móvil

Densidad

●●○

●●●

●●●

Selectividad

●●●

●○○

●●●

Inversión inicial

●○○

●●○

●●○

Flexibilidad SKU

Alta

Baja

Alta

Crecimiento modular

Limitado

Limitado

Ilimitado

Cuando se busca densidad con selectividad total, la móvil es la alternativa más equilibrada. Si la prioridad es el CAPEX más bajo y la rotación extremadamente alta, la fija sigue siendo válida. Para lotes homogéneos y baja selectividad, el drive-in puede resultar competitivo.

Invertir en este sistema significa convertir superficie desaprovechada en capacidad útil y mejorar la eficiencia global de la cadena de suministro. Para organizaciones que operan en entornos de alta presión inmobiliaria o en cámaras de temperatura controlada, la ecuación es clara: mayor densidad, menor gasto operativo y un sistema preparado para crecer a tu ritmo.

En SSI SCHAEFER “estamos contigo durante todo el ciclo de vida de tu sistema”. Si tu objetivo es optimizar espacio, reducir costes y dar un paso firme hacia la sostenibilidad, hablemos.

Preguntas Frecuentes

¿Son adecuadas para cualquier tipo de almacén?

Sí, son una solución flexible y versátil que se adapta a una amplia gama de almacenes. Son especialmente útiles en almacenes de tamaño reducido o con alto volumen de productos, ya que permiten un uso eficiente del espacio sin sacrificar la accesibilidad. Además, son perfectas para almacenamiento en bloque con estanterías móviles.

¿Cómo se instalan?

La instalación requiere un sistema de rieles sobre los que se montan los estantes. Es recomendable contar con personal especializado o trabajar con empresas de almacenamiento como SSI SCHAEFER, que aseguren una instalación segura y eficiente. La facilidad de instalación es una de sus grandes ventajas, ya que no requiere grandes reformas.

¿Pueden ser automatizadas?

Sí, muchas pueden ser automatizadas para mejorar aún más la eficiencia. Con sistemas automatizados, los estantes pueden moverse automáticamente, lo que facilita aún más el acceso a los productos y mejora el flujo de trabajo. Este tipo de sistemas de almacenamiento es especialmente beneficioso para empresas que gestionan grandes volúmenes de mercancía.

¿Cuál es la diferencia entre móviles y estáticas?

Las móviles permiten crear pasillos temporales para optimizar el uso del espacio, mientras que las estanterías estáticas requieren un pasillo fijo para cada estante. Esto significa que las móviles son más adecuadas para almacenes donde la flexibilidad y la compactación del espacio son prioridades. En cambio, las estanterías estáticas son más sencillas y no requieren el movimiento de los estantes.

Persona de contacto

Katia Martí Head of Marketing Southern Europe Número teléfono: +34 934 751 717 Mail: ib.marketing@ssi-schaefer.com