Transportadores aéreos

Transportadores aéreos: Guía completa

Los transportadores aéreos son sistemas clave en la logística moderna, diseñados para mover productos de forma eficiente en instalaciones industriales. Suspendidos del techo, estos sistemas optimizan el espacio, liberando el suelo para otras operaciones y mejorando el flujo de trabajo. Son ideales para industrias como la automotriz, textil y alimentaria, donde la rapidez y la organización son esenciales.

En esta guía, exploraremos cómo se fabrican los transportadores aéreos, qué son, sus tipos, características y aplicaciones industriales. También profundizaremos en los transportadores aéreos de cadena y su definición técnica, proporcionando una visión completa para quienes buscan implementar o entender estas soluciones.

Qué son los transportadores aéreos

Son sistemas automatizados que trasladan productos suspendidos desde el techo de una instalación. Utilizan rieles o cadenas por los que se desplazan carros o ganchos, transportando mercancías de un punto a otro. Estos sistemas son esenciales en entornos donde el espacio en el suelo es limitado, como plantas de producción o almacenes.

Su diseño permite un flujo continuo de materiales, reduciendo tiempos de traslado y mejorando la seguridad al minimizar el movimiento de cargas pesadas en el suelo. Además, pueden integrarse con tecnologías avanzadas para una gestión eficiente, como se detalla en sistemas de transporte.

Definición de transportadores aéreos

Un transportador aéreo es un sistema de manejo de materiales compuesto por rieles o cadenas suspendidas del techo, por los que circulan carros o ganchos que transportan cargas. Estos sistemas están diseñados para mover productos de manera automatizada, optimizando el espacio y facilitando procesos en almacenes automáticos y líneas de producción.

Fabricación de transportadores aéreos

La fabricación de transportadores aéreos es un proceso que combina ingeniería de precisión con personalización para adaptarse a las necesidades de cada cliente. Empresas como SSI SCHAEFER lideran este sector, ofreciendo soluciones a medida que garantizan eficiencia y durabilidad.

El proceso incluye:

  • Análisis de necesidades: Se evalúan el tipo de carga, el diseño de la planta y los flujos de trabajo.

  • Diseño personalizado: Se seleccionan componentes como rieles, cadenas y sistemas de control.

  • Fabricación de calidad: Uso de materiales ligeros y resistentes para un montaje sencillo y un rendimiento óptimo.

  • Instalación y soporte: Integración en la planta y asistencia continua para garantizar el funcionamiento.

SSI SCHAEFER destaca por su enfoque en la logística de producción, integrando transportadores con otras soluciones intralogísticas. Más información en nuestra página de logística de producción.

Tipos de transportadores aéreos

Los transportadores aéreos se clasifican según su diseño y funcionalidad. A continuación, los principales tipos:

  1. Monorraíl: Utilizan un solo riel para un transporte continuo, ideales para procesos sin acumulación, como líneas de ensamblaje simples.

  2. Power & Free (Birraíl): Combinan tramos motorizados y libres, permitiendo acumulación de productos para mayor flexibilidad en la producción.

  3. Electromonorraíl o aerovías: Cada unidad de carga tiene propulsión independiente, perfectos para líneas complejas con cambios frecuentes en el flujo.

Estos sistemas se adaptan a diferentes necesidades, desde operaciones manuales hasta soluciones altamente automatizadas.

Características principales

Los transportadores aéreos destacan por sus características técnicas y operativas, que los hacen ideales para múltiples aplicaciones:

  • Optimización del espacio: Liberan el suelo al usar el espacio superior, maximizando el área de trabajo.

  • Flexibilidad: Configurables con curvas y elevaciones para adaptarse a cualquier planta.

  • Automatización: Integran sistemas de navegación y PLC para una operación eficiente.

  • Capacidad de carga: Manejan desde cargas ligeras hasta cientos de kilogramos.

  • Velocidad ajustable: Adaptan el ritmo a las necesidades del proceso.

  • Seguridad: Incluyen sensores y sistemas de protección para evitar accidentes.

Transportadores aéreos de cadena

Los transportadores aéreos de cadena son ampliamente utilizados por su robustez. Utilizan cadenas con ganchos o portadores para mover productos, adaptándose a entornos exigentes como hornos o áreas corrosivas. Su diseño permite transportar desde piezas pequeñas hasta componentes pesados, garantizando un flujo continuo.

Aplicaciones industriales de transportadores aéreos

Los transportadores aéreos industriales son esenciales en diversos sectores:

  • Automotriz: Mueven carrocerías y motores en líneas de ensamblaje.

  • Textil: Transportan prendas desde el corte hasta el empaquetado.

  • Electrodomésticos: Facilitan la producción de refrigeradores y lavadoras.

  • Alimentaria: Mueven productos en procesos de envasado o congelación.

  • E-commerce: Optimizan la preparación de pedidos con sistemas como el SSI Carrier.

Para una automatización integral, estos elementos se combinan con vehículos de guiado automáticorobots móviles autónomos y sistemas de estanterías flexibles, ofreciendo soluciones completas para la logística moderna.

Esperamos que esta guía te haya proporcionado una visión clara de sus beneficios y aplicaciones. En SSI Schaefer, nos enorgullece ofrecer soluciones personalizadas que optimizan la eficiencia y el uso del espacio en tu almacén. Si está listo para explorar cómo estos sistemas pueden cambiar tu operación, nuestro equipo de expertos está a tu disposición para brindarle asesoramiento y soporte continuo. Juntos, podemos diseñar la solución perfecta para tus necesidades logísticas.

 

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se instalan?

La instalación requiere una planificación cuidadosa para garantizar un funcionamiento eficiente. Comienza con el diseño del trazado, considerando el espacio disponible y los flujos de trabajo. Luego, se instalan estructuras de soporte en el techo, asegurando que soporten el peso del sistema y las cargas. A continuación, se montan los rieles o cadenas, seguidos de la unidad motriz que impulsa el sistema. Finalmente, se colocan los carros transportadores y se realizan pruebas para verificar la operatividad.

¿Cuáles son los costos asociados a estos dispositivos?

Los costos varían según el tipo de sistema, como monorraíl o Power & Free, la longitud del recorrido y la capacidad de carga. La instalación puede incrementar el presupuesto, dependiendo de la complejidad del montaje y las condiciones de la planta. También se deben considerar los costos de mantenimiento y posibles actualizaciones. Contactar a proveedores como SSI Schaefer permite obtener un presupuesto personalizado. Los sistemas automatizados suelen ser más costosos, pero ofrecen mayor eficiencia.

¿Qué mantenimiento requieren?

El mantenimiento es esencial para su durabilidad y rendimiento. Incluye inspecciones regulares de rieles y cadenas para detectar desgaste, lubricación de partes móviles para minimizar la fricción y revisión de los sistemas de control. La limpieza periódica evita acumulación de suciedad que pueda afectar el sistema. SSI Schaefer ofrece programas de mantenimiento para garantizar un funcionamiento óptimo. Estas tareas aseguran que el sistema opere con seguridad y eficiencia.

¿Cómo se comparan con otros sistemas de transporte?

Estos sistemas destacan por usar el espacio vertical, liberando el suelo, a diferencia de los transportadores de banda o rodillos, que ocupan espacio en el piso. Son ideales para procesos como pintura o ensamblaje, donde se requiere un flujo sin obstrucciones. Los sistemas de suelo son más fáciles de instalar y suelen ser más económicos para cargas pesadas, pero menos flexibles. La elección depende del tipo de carga, el espacio disponible y los objetivos de productividad. Los transportadores aéreos son superiores en entornos con limitaciones de espacio.

Persona de contacto

Katia Martí Head of Marketing Southern Europe Número teléfono: +34 934 751 717 Mail: ib.marketing@ssi-schaefer.com